La «princesa rebelde» Ubolratana de Tailandia: estrella de las redes sociales y activista antidrogas


La hermana del rey Maha Vajiralongkorn provocó un “terremoto” político de su país al postularse como primera ministra. La carrera de la “princesa rebelde” fue efímera.

Ubolratana, hermana del rey de Tailandia, rompe los paradigmas desde que en 1972 renunció a su título principesco para casarse con un médico estadounidense contra la voluntad de toda su familia y rompiendo siglos de tradición. Le gusta el deporte, es cantante de pop e incluso trabajó como actriz en televisión y cine. Actuó en dos películas, una de ellas, «Where the Miracle Happens«, que se estrenó en 2008 y fue presentada en el festival de Cannes.

Su última aventura fue una efímera candidatura al cargo de primera ministra, que terminó rápidamente por imposición del rey. «Abandoné mi título de noble y vivo como una plebeya (…) como una ciudadana normal en el sentido de la Constitución», explicó el viernes en su cuenta de Instagram, reaccionando por primera vez a su candidatura. En la foto aparece vestida con ropa ajustada negra y grandes pendientes de diamantes. Hasta ahora parecía poco interesada en política. Prefería defender el cine tailandés en los festivales del mundo entero.

El jueves pasado, cuando se rumoreaba que sería candidata a primera ministra, la princesa de 67 años, gran aficionada a las redes sociales, puso una fotografía de ella en Instagram en la que aparece sonriente y sosteniendo flores rojas. Era una señal, ya que posaba vestida con una prenda tradicional del norte de Tailandia, desde Chiang Mai, bastión de los hermanos Shinawatra, cuyo color político es el rojo. Pero el viernes por la noche, en otro giro inesperado de la situación, el rey Vajiralongkorn desaprobó su candidatura, poniendo en un compromiso la iniciativa. Todos los analistas pensaban en un principio que su candidatura contaba con la aprobación del rey, pero no era así.

Ubolratana dijo que había aceptado la oferta de representar al partido Thai Raksa Chart en el ejercicio de sus derechos como ciudadana: «Sin ningún privilegio constitucional sobre otros ciudadanos tailandeses, he aceptado la nominación a primera ministra del partido Thai Raksa Chart para hacer valer mis derechos y mi libertad». Se trataba de la primera vez que un miembro de la familia real incursionaba en la política y se enfrentaría, ni más ni menos, al general Prayut Chan-o-cha, líder del golpe de 2014 y jefe de la junta militar, que anunció su candidatura para «mantener la paz y el orden».

De acuerdo con Thitinan Pongsudhirak, director del Instituto de Seguridad y Estudios Internacionales de la Universidad de Chulalongkorn, el inaudito acontecimiento de la candidatura de Ubolratana desencadenó un terremoto político. Antes de su llegada, las elecciones eran percibidas como una batalla entre el establishment monárquico-militar y los populistas de Thaksin con sus aliados. Según Thitinan, la jugada catapultó al centro de la atención al anteriormente pequeño partido Thai Raksa Chart que, de favorito de las elecciones pasó a anunciar este domingo que no participará de las elecciones del próximo 24 de marzo.

La princesa nunca ocultó su afinidad al ex primer ministro Thaksin Shinawatra, líder de un partido populista, con muchos seguidores entre las clases bajas y rurales, enemigo de las élites conservadoras ultramonárquicas y del ejército. Ubolratana asistió a la semifinal de la Copa del Mundo 2018 entre Inglaterra y Croacia al lado de Thaksin Shinawatra y de su hermana Yingluck, ambos ex primeros ministros derrocados por los militares en 2014 y exiliados voluntariamente para evitar comparecer en juicios que consideran políticos.

Cuando en 2017 Thaksin Shinawatra, rompiendo un largo silencio, citó a Montesquieu en un mensaje en la redes sociales («No hay tiranía más cruel que la que se perpetúa bajo el escudo de la ley y en nombre de la justicia»), la princesa comentó en Instagram: «¡Estoy de acuerdo!!! Su Su», lo que significa «¡Al combate!» en tailandés. “Después de volver a residir en Tailandia, estableció el proyecto To Be Number One para alentar a los jóvenes tailandeses a mantenerse alejados de las drogas. También viajó por toda Tailandia y vio el sufrimiento de la gente”, dijeron los líderes del partido que la propusieron como candidata. «Ella está preocupada y desea participar en sacar a los tailandeses de la pobreza y darles buenos futuros«.

Ubolratana Rajakanya Sirivadhana Barnavadi nació en la ciudad suiza de Lausana y es la primera hija del rey Bhumibol Adulyadej y de la reina Sirikit. Su hermano menor Maha Vajiralongkorn sucedió a su padre el 13 de octubre de 2016 y tiene otras dos hermanas, las princesas Maha Chakri Sirindhorn y Chulabhorn. La princesa tiene fama de “rebelde” desde que se fue a estudiar a Estados Unidos, donde conoció al estadounidense Peter Ladd Jensen, por quien renunció al título real para poder casarse con él.

Ubolratana y Jensen tuvieron dos hijas y un hijo, se divorciaron en 1998 y tres años más tarde la princesa regresó a Tailandia donde retomó parte de sus obligaciones reales y fue conocida popularmente como ‘Tunkramom Ying’, la hija de la reina regente. En 2004 vivió un drama cuando su hijo autista, Poom, murió a los 21 años en el devastador tsunami que azotó el Sudeste Asiático. Tras su muerte creó una fundación que lleva el nombre de Poom para ayudar a los niños que padecen este trastorno del desarrollo.

La princesa además es muy activa en las redes sociales, sobre todo en Instagram donde tiene 100.000 seguidores y expresa sus puntos de vista sobre temas sociales, algo inusual en los miembros de la realeza, más bien reservados. Respecto al reciente nivel de contaminación en Bangkok, la princesa declaró en Instagram, junto a una fotografía en la que lleva puesta una mascarilla negra: «Este problema tiene que solucionarse cuanto antes. Los niños ya no pueden ir al colegio«.

El fugaz paso de Ubolratana por la política desencantó a los tailandeses, dejando al país todavía más polarizado y a una casa real en el ojo de la crítica. El rey Vajiralongkorn calificó de «inapropiada» la candidatura de su hermana por ir «en contra del sistema constitucional«, según un comunicado de la Casa Real tailandesa emitido el sábado. «Tratándose de un miembro destacado de la familia real, involucrarse en política, no importa de qué manera, va en contra de la tradición (…) y es inapropiado«, dice la nota que puso fin al sueño de Ubolratana por “ver a todos los tailandeses tener derechos, oportunidades, una buena vida y felicidad”.

Aunque Ubolratana dijo que simplemente estaba ejerciendo sus derechos como ciudadana, los documentos de registro dicen que su residencia legal es el Salón del Trono Boromphiman del Gran Palacio de Bangkok, lo que subraya cuán excepcional hubiera sido su candidatura. Por otra parte, la princesa no está protegida por la estricta ley de lesa majestad, que prohíbe y penaliza las críticas a la familia real. Pero según Paul Chambers, profesor del colegio de estudios de la ASEAN de la universidad tailandesa de Naresuan, no hubiera fácil censurar públicamente su figura ni sus políticas. «¿Quién se atrevería a hacer campaña contra la hermana del rey?».

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de SECRETOSCORTESANOS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.


Posted

in

by