El «Estudio desnudo de un hombre joven con los brazos levantados» de Sir Peter Paul Rubens, uno de los dibujos más importantes del reconocido maestro que apareció en el mercado abierto en más de cinco décadas, se vendió por US$ 8,2 millones, luego de una feroz competencia entre dos postores en la casa de subastas Sotheby’s New York.
Aún no está claro quién es el comprador, pero los coleccionistas de arte especulan sobre el coleccionista de arte y multimillonario estadounidense Leon Black. El precio de venta duplicó con creces el estimado de $ 3.5 millones, y estableció un nuevo récord mundial para la venta, informó Forbes.
El dibujo estaba en manos de la princesa Christina, tía del rey Guillermo Alejandro y hermana pequeña de la anterior soberana holandesa, Beatriz, y había llegado a la colección del rey Guillermo II (1792-1849) y su esposa rusa, Ana Pavlovna, desde mediados del siglo XIX. El segundo rey holandés y su esposa poseían obras maestras de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Rubens y Rembrandt, muchos de los cuales están ahora en exhibición pública en los Países Bajos.
La multimillonaria venta estuvo rodeada de polémica porque la princesa Christina, que la tuvo en su domicilio, no la ofreció primero a los museos nacionales, polémica en la que tuvo que intervenir el Gobierno holandés. “Como dijo Mark Rutte, primer ministro holandés, la venta es un asunto privado porque la dueña ha cumplido con todos los requisitos legales. No es frecuente tener entre manos dibujos importantes de Rubens”, dijo antes de la subasta Gregory Rubinstein, jefe del departamento de dibujos de Maestros Antiguos de Sotheby’s.

Sjarel Ex, director del museo Boymans van Beuningen, de Róterdam, que tiene la mayor colección holandesa de obras de Rubens, había lamentado en una entrevista con el diario Angelmen Dagbald el comportamiento “poco regio” de la familia real ante la vida, lo mismo que la Asociación Rembrandt, que apoya las adquisiciones por parte de las colecciones nacionales. Según el diario El País, la princesa solo retiró del lote de la venta un conjunto de cristal cuando supo que había sido un presente de boda de los embajadores holandeses a sus padres. En este caso, se consideraba un regalo oficial y no podía salir del país.
El Gobierno holandés, responsable de las acciones de la familia real, no respondió directamente a las críticas de las instituciones culturales y solo se limitó a responder correctamente las preguntas parlamentarias. Anteriormente, los portavoces de la casa real dijeron que «los propietarios de colecciones privadas en los Países Bajos son libres de vender sus obras por subasta, siempre que, como en este caso, todos los procedimientos legales sean procesados». «En un momento en que todas las ediciones de la familia real provenían directamente de la tesorería del estado holandés«, lamentó un destacado historiador de arte. «Es por eso que no pueden ser considerados como propiedad privada».
Según el diario holandés AB, el Ministerio de Cultura holandés ofreció la suma de 992.000 euros para comprar el bosquejo de Rubens en la subasta. El importe provenía del Fondo Nacional de Compras del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y fue aprobado por la ministra Ingrid van Engelshoven tras el asesoramiento de un comité de especialistas. Sin embargo, que la codiciada obra de arte provenga de la familia real no jugó ningún papel: «Lo vemos como un asunto privado. Fue lo mismo con todos los demás individuos», dijo su portavoz.