Hallaron el “tesoro escondido” del gran duque ruso exiliado por robar joyas


Un grupo de arqueólogos desenterró en Uzbekistán un tesoro que se estima que vale al menos un millón de dólares, que incluye algunos artículos propiedad de un miembro controvertido de la familia imperial rusa Romanov, un exiliado que se convirtió en un mecenas de las artes.

Entre los objetos, de los cuales muchos pertenecieron al gran duque Nicolás Constantinovich, se incluyen valiosas monedas, lingotes de oro, libros, pinturas y otras obras de arte. Fueron encontrados en una cámara secreta bajo el sótano de una casa antigua en Tashkent, la capital uzbeka.

La casa fue construida en 1870. Los propietarios o alguien con acceso a la bodega, probablemente gente adinerada que huyó a Uzbekistán durante o después de la revolución bolchevique, guardaron el tesoro hace unos ochenta años, después de la Revolución Rusa. “Debajo de su sótano, como resultó, había otra habitación oculta. La entrada a esta habitación resultó estar llena de basura y todo este tiempo se ocultó de miradas indiscretas”, reveló el sitio web de noticias kun.us.

Las fotos del tesoro muestran libros manuscritos de poesía y estudios religiosos de autores uzbekos medievales, manuscritos antiguos europeos, libros impresos algo más nuevos, íconos cristianos ortodoxos, monedas, barras de plata y oro y un microscopio intrincado, que los historiadores creen fue construido en Austria en el siglo XIX.

Algunos de los artículos podrían haber pertenecido a la colección personal del gran duque Nicolás Romanov (1850-1918), una figura controvertida en la Casa Romanov cuyas actividades científicas y filantrópicas, mientras que en el exilio en lo que hoy es Uzbekistán, dejó una huella en la historia de la nación.

Nieto del zar Nicolás I y hermano de la reina Olga de Grecia, fue expulsado de la familia después de que en 1874 varias piedras preciosas desaparecieron de la casa de su familia y luego fueron descubiertas en una casa de empeños. El robo se debió a un amigo íntimo del joven gran duque, quien a su vez fue expuesto como el culpable que necesitaba el dinero mal recibido para bañar a su amante con regalos.

Además, las gemas provenían del marco de un ícono y Nicolás juró sobre una biblia que no tenía nada que ver con el robo, antes de que se presentara evidencia de lo contrario. El gran duque declarado loco y enviado al exilio indefinido, el máximo castigo impuesto a los miembros de la familia Romanov.

Asia Central era una de las partes más lejanas del imperio ruso en ese momento, por lo que después de siete años de viaje finalmente se estableció en Tashkent. Allí demostró ser un exitoso hombre de negocios, un inversor dedicado a proyectos de riego, un generoso filántropo y un científico curioso interesado en la historia y la naturaleza locales.

Tras la muerte del gran duque en 1918, el año de la caída de su dinastía, su palacio personal y su colección de arte fueron heredados por la ciudad en la que pasó su vida. De hecho, el Museo Nacional de Arte de Uzbekistán debe una gran parte de su colección al gran duque.

La cantidad de elementos en el tesoro recién descubierto que realmente están conectados con Nicolás queda por establecer, ya que los científicos de la Universidad de Uzbekistán, que los encontraron, aún debe catalogar todos sus hallazgos. Algunos artículos requerirán restauración antes de poder ser exhibidos.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de SECRETOSCORTESANOS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.


Posted

in

by