La princesa Latifa bint Mohammed al-Makthoum, que había intentado huir de los Emiratos Árabes Unidos en marzo, está «trastornada» pero bien tratada por su familia según declaró la ex Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mary Robinson, quien la visitó en la capital de su país. Latifa, hija del emir Mohamed bin Rashid de Dubai, había anunciado dramáticamente su intención de huir del país en un video publicado en Youtube en marzo, debido a los aparentes malos tratos que le habría infligido su padre.
«Se trata de una mujer trastornada, afectada por una serie de problemas de salud y con seguimiento psiquiátrico, ellos [su familia] no quieren más publicidad», declaró Robinson, expresidenta de Irlanda, quien visitó la princesa el 15 de diciembre para ayudar a sus parientes a resolver un «dilema familiar». El encuentro tuvo lugar en un momento en que las organizaciones defensoras de los derechos humanos expresaban su preocupación por la princesa y reclamaban a la monarquía de Dubai que diera informaciones sobre su situación. Unas fotos del encuentro fueron publicadas el 24 de diciembre por la casa real de Dubai.
Durante un desayuno en esa ocasión, Robinson constató que la princesa está siendo bien tratada por sus allegados, entre ellos la princesa Haya de Jordania, segunda esposa del emir de Dubái. «Creo que es una situación muy complicada, entiendo las preocupaciones. […] Se trata de un caso de familia y ahora disfruta de atención afectiva», aseguró Robinson, quien también afirmó que había tranquilizado a varios defensores de los derechos humanos sobre la situación de la princesa, entre ellos a la actual Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y a Ken Roth, director de la organización Human Rights Watch.
Desde que varios hombres armados la secuestraron a unas 30 millas de la costa de India a principios de marzo, según han relatado varios testigos, nadie ha vuelto a ver ni ha recibido noticias de la joven de 32 años. Un documental de la BBC, ‘Escape from Dubai’, reveló hace unos meses los detalles de su plan de huida condenado al fracaso. El documental cuenta con el testimonio de un antiguo espía francés y una profesora de capoeira finlandesa que aseguran que ayudaron a Latifa a planear su escapada. También se entrevista a la tripulación filipina a bordo del yate que intentó sacar a Latifa y llevarla a una nueva vida.
La propia princesa, miembro de una de las familias reales más ricas del mundo, grabó un video antes de su intento de huida afirmando que con 16 años ya intentó salir de Emiratos Árabes Unidos, pero que fue capturada en la frontera, encarcelada durante tres años, golpeada y torturada. «He sido maltratada y oprimida toda mi vida», escribió a uno de sus socios que le ayudó a escapar. Su hermana mayor, Shamsa, fue secuestrada aparentemente por una guardia del emir de Dubai en Inglaterra tras huir de la finca de la familia en Surrey en 2000, en un aparente secuestro que nunca fue totalmente investigado por la policía británica.
D.S.