Aquel trágico 31 de agosto: cronología de la muerte inesperada de la princesa Diana


Este 31 de agosto se cumplen 20 años de la muerte de Diana, princesa de Gales, a los 36 años de edad. La vida de la princesa se apagó como había pasado los años: rodeada por los flashes de las cámaras fotográficas.

La noticia de que la exesposa del príncipe Carlos había muerto en un accidente de tránsito, presuntamente a causa de una persecución de varios paparazzi, consternó al mundo entero.

Líderes mundiales se expresaron con dolor ante la noticia, cientos de personas abarrotaron los palacios reales británicos con flores y acusaron a la Corona por haber abandonado a la princesa. A continuación, repasamos minuto a minuto los acontecimientos de ese día histórico.

31 de agosto de 1997

00.10: Diana de Gales y su pareja, Dodi Al-Fayed, son filmados por circuito cerrado en el ascensor del Ritz. La pareja había decidido trasladarse hasta el apartamento de Al-Fayed en un cambio de planes de último momento para evitar el asedio de la prensa, sin consultar a sus guardaespaldas.

1635

Después de muchos cambios de planes de última hora para huir de los medios, la pareja abandonó el hotel en contra de las recomendaciones de uno de los guardaespaldas, Trevor Rees-Jones.

00.20: La pareja ingresa en el automóvil seguida por al menos dos fotógrafos. Minutos después, el auto ingresa en el Puente del Alma. El automóvil Mercedes Benz era conducido por Henri Paul, un chofer del servicio de Al-Fayed al que esa tarde el hotel había sacado de servicio porque había bebido de más.

66

00.25: El Mercedes se estrella en el 13º pilar del túnel a 193 Km/h, matando instantáneamente al chofer Henry Paul y a Fayed. El guardaespaldas Trevor Rees-Jones y la princesa quedan gravemente heridos. El fotógrafo Romauld Rat llega en cuestión de segundos para ser el 1° en la escena y toma fotografías.

112

00.26: El médico de emergencia Frederic Mailliez ve el vehículo estrellado en el túnel y hace la primera llamada a las autoridades.

44

00.28-00.30: Dos agentes de policía llegan al lugar y empiezan a acordonar el accidente para evitar que los paparazzi se acerquen. En 2008, un tribunal declaró que la muerte de Diana fue un homicidio por imprudencia del chofer de su automóvil y de los ‘paparazzi’ que la perseguían.

77

00.32: Llegan los Servicios Públicos de Primeros Auxilios de París (SAMU) y los bomberos logran rescatar a Diana tras cortar el techo del vehículo. El Mercedes negro en que viajaba quedó completamente destrozado y los bomberos encontraron grandes dificultades para lograr sacar de allí a la princesa. Ocho paparazzi son arrestados en el lugar y llevados ante las autoridades policiales de París para ser interrogados.

01.15: La policía confirma la muerte de Dodi Al-Fayed y el chofer Henry Paul. Durante una década, el multimillonario egipcio Mohamed Al-Fayed, padre de Dodi, insistió en que se perpetró una conspiración de los servicios secretos británicos para asesinar a la princesa y a su hijo. Al-Fayed llegó a solicitar a la justicia que se llame como testigos a la reina Isabel II, a su marido, el duque de Edimburgo, al príncipe Carlos y al jefe del Servicio Secreto de Inteligencia (MI6).

113

01.25: Una hora después del accidente, la ambulancia de la princesa sale rumbo al hospital. Sufrió un ataque al corazón.

01.54: La agencia de noticias AP (Associated Press) informa que Diana resultó gravemente herida en el accidente y que Al-Fayed y su chofer han muerto. Un portavoz de la casa real declaró la indignación de la Corona ante la conducta de los fotógrafos que perseguían a la princesa Diana.

01.55: La ambulancia que trasladaba el cuerpo herido de la princesa Diana se detiene durante cinco minutos para que los médicos pudieran inyectar adrenalina en su cuerpo.

33

02.06: La ambulancia llega al Hospital Pitie-Salpetriere. Diana ingresa en el hospital con paro cardíaco y hemorragia masiva interna en el tórax. Los médicos practican una incisión para detener la hemorragia provocada por la rotura de una de las venas pulmonares izquierdas. Practican masaje cardíaco interno, pero el corazón no se recupera.

03.03: El primer ministro británico Tony Blair es informado del accidente. El embajador británico en París, Sir Michael Jay, tomó el control de la situación «en lo que respecta al bienestar» de la princesa.

03.11: El canciller británico, Robin Cook, dijo a periodistas en Manila: «Creo que será doblemente trágico si se comprueba que este accidente fue causado en parte por la persistente persecución a la princesa y su privacidad por parte de los fotógrafos«.

03.23: Informes de la Agence France Presse y Radio France afirman que la princesa Diana sufre una conmoción cerebral, tiene un brazo roto y un corte en uno de sus muslos.

03.47: Sir Robin Janvrin, secretario de la Reina, informa al príncipe Carlos que Diana ha resultado herida en un accidente en el que murió su pareja, Dodi Al-Fayed.

04.00: Tras dos horas de masaje cardíaco y maniobras de resucitación sin obtener respuesta, los facultativos certifican la muerte de Diana por paro cardíaco a las 3 am, hora de París. La lesión sufrida pudo provocar en pocos minutos una pérdida continua de más de un litro y medio de sangre.

En el quirófano, el padre Clochard-Bossuet realiza los últimos ritos usando su pulgar para untar la frente y las palmas de la princesa con óleo sagrado. Durante 4 hs, el sacerdote rezó a solas junto al cadáver de la princesa.

El equipo médico informa al ministro del Interior francés Jean-Pierre Chevènement que Diana ha muerto. El embajador británico, Sir Michael Jay, telefonea al Castillo de Balmoral (Escocia) para informar a la reina Isabel II de los sucedido.

04.41: La agencia @AP emite el siguiente cable: «DIANA, PRINCESA DE GALES, HA MUERTO SEGÚN FUENTES BRITÁNICAS».

04.59: Los doctores Bruno Riou, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del hospital, y Philippe Pavie, miembro del equipo médico que trató a Diana, anuncian oficialmente en rueda de prensa que, pese a los intentos por salvar su vida, la princesa ha muerto a causa de un paro cardíaco.

05.25: El Palacio de Buckingham, sede oficial de la monarquía británica, confirma públicamente la muerte de Diana, Princesa de Gales.

«La Reina y el Príncipe Felipe están profundamente conmocionados y angustiados por esta terrible noticia. Otros miembros de la Familia Real están siendo informados de la muerte de la Princesa». (Andrew Crawford, portavoz real)

07.00 La cadena británica BBC anuncia la muerte de la Princesa de Gales.

07.15: El Príncipe Carlos despierta al príncipe Guillermo y le informa que su madre ha muerto. Juntos van al cuarto del príncipe Harry (12 años) para darle la noticia. La familia real británica pasaba sus vacaciones de verano en Balmoral, su residencia escocesa.

11

«Creo que una de las cosas que más me costó asimilar fue el hecho de que la gente que la persiguió por el túnel fue la misma gente que la fotografió mientras se moría en el asiento trasero del coche. Guillermo y yo sabemos que fue así, nos lo confirmaron en multitud de ocasiones».

«Tenía un grave traumatismo craneal, pero aún le quedaba mucha vida en el asiento trasero del coche, y las personas que provocaron el accidente, en vez de ayudarla, se limitaron a hacerle fotografías mientras se moría. Y esas fotografías llegaron a todos los medios de comunicación del país».

«Una de las cosas más duras que le pueden pasar a un padre es tener que decirle a sus hijos que su madre ha fallecido. Ni idea de cómo se afronta algo así, pero él estuvo ahí para nosotros». Era el único padre que nos quedaba e hizo todo lo que estuvo en su mano para asegurarse de que estuviéramos protegidos y bien atendidos. Y eso que él también estaba pasando por el mismo duelo». (Príncipe Harry, hijo de Diana)

princess-diana-death-headlines

 

08.00: Se realiza la autopsia al cuerpo del chófer, Henry Paul. Después se constata que iba ebrio y que había consumido medicamentos.

 

10.15: El primer ministro Blair da un discurso en una iglesia de Sedgefield donde se refiere a Diana como «Princesa del Pueblo»:

diana2

“Me siento como todo el mundo en este país. Estoy totalmente destrozado. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Diana, en particular con sus dos hijos. Somos hoy una nación en estado de conmoción profunda, de duelo y de dolor. Ella fue un ser humano maravilloso y cálido, aunque su vida estuvo con frecuencia tocada por la tragedia. Ella tocó las vidas de tantos otros en el Reino Unido y el resto del mundo con alegría y calidez. La recordaremos muchas veces de muchas maneras, con los enfermos, los agonizantes, los niños, los desamparados. Con apenas una mirada o un gesto que valían más que muchas palabras, ella era capaz de revelar ante todos nosotros la profundidad de su compasión y su humildad. Ella fue la Princesa del Pueblo y así será recordada”. (Tony Blair)

11.00: El hermano de Diana, el Conde Spencer, da una declaración fuera de su casa de Sudáfrica.

99

“Siempre creí que la prensa al final la mataría. Parecería que cada dueño y cada editor de cada publicación que ha pagado por fotos intrusivas que explotan su imagen, alentando a individuos avaros y despiadados que arriesgan todo para conseguir una fotografía de Diana, tienen hoy las manos manchadas de sangre”. (Charles, Conde Spencer)

11.25: La Familia Real, encabezada por la reina Isabel II y la reina madre, asiste al servicio dominical de la Iglesia Crathie, cercana al castillo de Balmoral (Escocia). El nombre de Diana no es mencionado durante las oraciones.

459761552

«Nuestra abuela hizo retirar todos los periódicos y revistas de la casa para que no viéramos qué estaba pasando. Así tuvimos la privacidad que necesitábamos para llorar su pérdida, poner en orden nuestros pensamientos y, simplemente, intentar alejarnos del resto del mundo». (Príncipe Harry)

12.00: Cientos de ramos de flores comienzan a aparecer en las puertas del Palacio de Buckingham y del Palacio de Kensington, la residencia oficial de la princesa Diana. «La imagen de los ramos de flores es impresionante: un verdadero mar de casi cien metros de largo», escribió AFP.

image

16.00: El príncipe Carlos vuela a París desde Escocia en un avión privado acompañado por las hermanas de Diana, Lady Jane Fellows y Lady Sarah McCorquodale.

diana1

17.40: El príncipe Carlos, Lady Jane y Lady Sarah llegan al hospital donde permanece el cuerpo de la princesa. Son recibidos por el presidente francés, Jacques Chirac, y su esposa Bernadette.

18.10: El ataúd de la Princesa Diana, cubierto por su estandarte, es colocado en un coche fúnebre y llevado a un aeródromo de París, desde donde volará a Londres.

22

19.00: El avión que lleva el cadáver de la princesa llega a la base aérea de la RAF Northold, donde es recibido por el primer ministro Blair. El ataúd de la princesa es conducido hasta la capilla del Palacio de St. James, Londres, donde permanecerá los siguientes cuatro días.

La Corona, en la mira

8d78b8d4b2d19ada7349ccb94b0bcb38 (1)

A la conmoción inicial siguió el descontento de la opinión pública británica, que fue creciendo a medida que se prolongó el silencio de la familia real. Los dolientes reclamaban ante los palacios reales que la reina Isabel II mostrara solidaridad con el dolor del pueblo. Los diarios, furiosos ante la ausencia de una bandera a media asta en el palacio de Buckingham, reclamaron a la reina que se dirigiera a sus súbditos. «La familia real nos ha abandonado», criticó el diario The Sun. «Si los Windsor no aprenden la lección, no sólo van a enterrar a Diana, sino también su porvenir«, advirtió The Guardian. Según un sondeo publicado en aquellos días, uno de cada cuatro británicos se declaraba a favor de la abolición de la monarquía.